Reducir las facturas energéticas es posible y te decimos cómo

En el último año si algo preocupa a las familias es cómo lograr reducir las facturas energéticas que pagamos. Con el incremento desbordado del consumo de luz, gas y combustibles, los gastos se han desbordado mes tras mes.

Estamos sufriendo la mayor crisis energética vivida en varias generaciones. Y, ante esta situación «sin escapatoria», la opción válida ya no solo es reducir al máximo al consumo. Ya que hay necesidades y usos mínimos que es necesario cubrir en nuestro día a día.

Por ese motivo, nos gustaría ofrecer aquí hoy algunas sugerencias que seguro te pueden ser de mucha utilidad si te has propuesto bajar el coste de lo que abonas por energía. Como verás, son sencillas y fáciles de aplicar tanto en tu hogar como en tu lugar de trabajo.

¿Quieres conocerlas? A continuación, te contamos cuáles son.

3 Formas de reducir las facturas energéticas

#1 – Contrata solo la potencia que necesites

Este suele ser el primer gran error que cometemos. No prestar atención al tipo de contrato de luz y gas que tenemos lleva, en muchas ocasiones, a generar un gasto fijo mayor del necesario. Así que, es importante conocer qué son cada uno de los elementos que componen el recibo de la luz.

Como punto de partida, hay 2 elementos principales en la factura: el término de potencia y el término de consumo. El término de potencia tiene un coste fijo y hace referencia a la potencia contratada en la vivienda o negocio. Recuerda que, a mayor potencia eléctrica, mayor será el coste a abonar por este término. Por su parte, el término de consumo está definido por el número de kilovatios hora (kWh) consumidos durante el periodo de facturación. Su coste depende del consumo que hemos realizado y del precio del kWh marcado por la comercializadora.

Nuestra sugerencia es contactar con la empresa con la que tengas contratado el suministro y ver si tu contrato se ajusta a tus necesidades reales. En caso de tener contratado en exceso, no dudes en reducirlo. ¡Tu bolsillo te lo agradecerá cada mes!

#2 – Haz pequeños cambios en tus hábitos de consumo

Aunque pueda parecer difícil, la realidad es que pueden llegar a ser muy efectivos en la reducción de las facturas energéticas. No suponen grandes cambios ni esfuerzos y, a la larga, el ahorro puede ser considerable.

• Opta por programas cortos, eco o de agua fría en lavadora y lavavajillas.

• Mantén una temperatura constante en la nevera que oscile entre 3 y 7ºC.

• Evita que los electrodomésticos que no uses permanezcan conectados en modo «stand-by».

• Aprovecha al máximo las horas de luz solar para evitar un consumo energético evitable y pon bombillas LED en todas las habitaciones.

• En la cocina, utiliza el calor residual del horno y el fuego para terminar de preparar tus platos.

• Intenta mantener una temperatura constante sin altibajos, utilizando un termostato. Así evitarás el derroche energético que supone regularizar la temperatura en puntos excesivamente alta o baja. Ten en cuenta que cada grado menos de temperatura, aumenta el consumo en la factura un 8%. Y, en invierno, intenta mantenerla entre 19-21ºC.

#2 – Invierte en unas ventanas de eficiencia energética

Sin duda, será la mejor opción si realmente quieres que el ahorro en tus facturas sea continuo a lo largo de todo el año. Según datos VEKA, el líder en perfiles en PVC del que en Talleres Marín somos fabricantes exclusivos para Antequera y comarca, es posible ahorrar hasta un 74% en la factura de la luz instalando unas ventanas de alto rendimiento realizadas en PVC.

Este material, 100% reciclable, es el que ofrece menor consumo de energía y de más baja emisión de CO2 durante su vida útil.

Por todo esto, en Talleres Marín, apostamos por las ventanas de eficiencia energética fabricadas en PVC con el sistema VEKA. Además de su alto rendimiento, están disponibles de una gran variedad de acabados, para que su eficacia no esté reñida con la estética. No olvides, si optas por esta alternativa, completar tus ventanas con unos cristales inteligentes que completen el aislamiento térmico de tu vivienda o negocio.

Por supuesto, como siempre te decimos, estamos a tu disposición para ayudarte a elegir unas ventanas que te permitan reducir las facturas energéticas. No dudes en contactar con nosotros y te asesoraremos para que puedas disfrutar la opción que mejor se adapte a ti de forma rápida, sencilla económica y… ¡sin obras!

Compartir:

MÁS NOTICIAS

Relacionadas

Categorías

Consejos y sugerencias
Hogar
Materiales y productos

Síguenos

40% de SUBVENCIÓN
en tus ventanas

Benefíciate de la ayudas europeas y cambia tus ventanas por unas de eficiencia energética. Opten el 40% de subvención de los Fondos Next Generation